Ir al contenido principal

Recuerdos del barrilete cósmico

(Es recomendable, aunque no necesario, ver este vídeo antes de leer el relato: https://youtu.be/O8G9ytZg-bM

"¡Pisale, carajo, pisale! ¡Acelerá que no llegamos, Juan Pablo!". Las palabras de mi viejo amigo Gerardo me pusieron aún más nervioso. Uno de sus pocos defectos es que tiene muy poca paciencia. Aunque cualquier argentino la hubiera perdido aquel día. El día de la revancha ante los ingleses. El esperadísimo Argentina-Inglaterra en el Estadio Azteca. El redía, carajo, el maldito redía.


          No logramos llegar a la taberna a tiempo. Y mirá que le pisé bien a mi viejo Lada. Pero no importó, porque la albiceleste ya ganaba. "La mano de Dios marcó, Juan Pablo. ¡La mano de Dios!". No alcancé a entender al camarero y eso de "la mano de Dios", pero lo importante era que íbamos ganando. Me relajó ver el resultado, de modo que decidí acompañar esa sensación con otra igual de igual efecto: fumarme un puro recién llegado de La Habana. Pero el supuesto autor del primer gol no quiso que lo hiciera. Estaba a punto de prenderlo cuando escuché a Víctor Hugo Morales iniciar su mejor relato...

          "Ahí la tiene Maradona. Lo marcan dos. Pisa la pelota Maradona. ¡Arranca por la derecha el genio del fútbol mundial!". Me giré rápidamente hacia el televisor y vi a nuestro Diego corriendo como nunca. "¡Y deja al tercero! ¡Y va a tocar para Burruchaga! ¡Siempre Ma-ra-do-na!". Esto último nunca lo hizo. Diego Armando no pudo tocar para Burruchaga. Porque Burruchaga era otro de los millones de espectadores que presenció aquella maravilla. Morales gritó aún más alto. "¡Genio, genio, genio! ¡Ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta!". Mis piernas se movieron solas y no sé cómo logré colocarme frente al televisor. Con Gerardo a mi lado, con mi puro en mi mano y con las emociones a flor de piel, grité junto a mis compatriotas: "¡¡¡Y GOOOOL!!! ¡¡¡GOOOOL!!!" Aún no sé cómo aguantó la taberna aquella explosión...

          Esa noche, al llegar a casa, pude terminar de escuchar la narración de Víctor Hugo. No pudo  hacerlo de mejor forma...: "Gracias Dios por el fútbol, por Maradona, por estas lágrimas, por este Argentina dos, Inglaterra cero..."



Barrilete cósmico: así llamó Víctor Hugo Morales al gol que marcó Maradona durante la narración del partido entre Argentina e Inglaterra.
Argentina-Inglaterra: partido de cuartos de final de la Copa del Mundo celebrada en México en el año 1986. Concretamente, ese encuentro se disputó en el legendario Estadio Azteca.
Lada: uno de los automóviles más queridos y conducidos por los argentinos. Producido en Italia, eran ligeramente parecidos a los Porsche.
"La Mano de Dios": nombre por el que se conoce al gol marcado por Maradona con la mano en el partido mencionado anteriormente.
Víctor Hugo Morales: comentarista deportivo uruguayo que narró el partido en el que Maradona hizo dos de los goles más importantes de la historia.
Burruchaga: exfutbolista argentino que participó en el citado partido. Acompañaba a Maradona en la punta de ataque.


                                                                                                                                        @_albertovina

Comentarios

Entradas populares de este blog

No saber nada

Creo que cuando no sabes por dónde empezar debes ser sincero. No lo digo porque yo esté enamorado de la verdad, sino porque ser sincero te ahorra, al menos, una mentira: la primera. Si mintieras, probablemente tras esa primera mentira tendrías que inventarte algunas más. Y para qué complicarse teniendo la solución tan cerca.

Asier Garitano: retrato de un tipo consciente

          Resulta difícil encontrar en el mundo del fútbol a tipos conscientes de su situación. Tipos que sepan en qué lugar están, cómo es ese lugar y qué les supone estar en él. También se admite que puede ser complicado percatarse de ello. Encontrarse a sí mismo nunca es sencillo, es un proceso largo. Y si situamos esa búsqueda dentro de este contexto, aún más. Por eso, se agradece mucho que, de vez en cuando, aparezca alguien que sepa de lo que le estás hablando. Que te responda con un "sí, lo sé" cuando le hables de la burbuja del balompié. Que ame mucho este deporte, pero que sepa mirarlo con otros ojos de vez en cuando.

La portera de Ulreich

          "Han pasado veinticuatro horas. Hemos vuelto ya a Múnich. He almorzado en casa. Me he duchado con agua fría. He salido a pasear con Nala. Con gorra y gafas de sol, aunque hoy estaba nublado. Siempre me tomo ese ratito con ella como una desconexión. Un momento de paz y de reflexión. Me suele venir bien. Intento hacerlo cada día anterior a un partido. Mañana no jugamos, pero necesitaba salir a caminar.