Ir al contenido principal

La portera de Ulreich

          "Han pasado veinticuatro horas. Hemos vuelto ya a Múnich. He almorzado en casa. Me he duchado con agua fría. He salido a pasear con Nala. Con gorra y gafas de sol, aunque hoy estaba nublado. Siempre me tomo ese ratito con ella como una desconexión. Un momento de paz y de reflexión. Me suele venir bien. Intento hacerlo cada día anterior a un partido. Mañana no jugamos, pero necesitaba salir a caminar.

          Nala me entiende a la perfección. Parece que sabe cómo me siento con solo fijarse en la manera en la que le abrocho la correa. Desde el primer instante, ha sabido y sabe cómo comportarse. Guarda la compostura mil veces mejor que yo, y se adapta a las circunstancias como si fuera agua en un recipiente. Hoy, ni ha salido corriendo ni ha ladrado. Se ha quedado quieta, a mi lado, dando los pasos cuando los daba yo.

          Cuando volvíamos a casa, me ha llamado Corentin. Me ha preguntado qué tal estaba, y me ha vuelto a pedir perdón. Cree que gran parte de la culpa de lo de ayer fue suya. Corentin juega muy bien, es un jugador importante para nosotros. Tiene un trato de balón exquisito, pero no le tiembla el pulso cuando tiene que ser severo con él y hacer un despeje. Cree que ayer fue uno de esos momentos, pero no lo hizo. Y no sabe por qué. En ese momento, Nala ha empezado a ladrar. Me ha quitado las palabras de la boca. "Corentin, no seas tonto. La vida sigue".

             He aprendido mucho de Nala. En cierto modo, ella es mi portera. Me da tranquilidad, seguridad y una sensación de paz muy necesaria. Ayer, la sentí acercarse a mí cuando acabó el partido. Juro que la vi por un momento. No paseamos, solo nos quedamos sentados en el campo. Ladró solo una vez. La entendí a la perfección. "Sven, no seas tonto. La vida sigue"".





Nala: mascota de Sven Ulreich, una perrita de color negro y marrón claro.
Corentin: compañero de equipo de Sven Ulreich, el centrocampista francés Corentinn Tolisso. Fue quien le dio el pase a Ulreich que desembocó en el error del alemán.

Comentarios

Entradas populares de este blog

No saber nada

Creo que cuando no sabes por dónde empezar debes ser sincero. No lo digo porque yo esté enamorado de la verdad, sino porque ser sincero te ahorra, al menos, una mentira: la primera. Si mintieras, probablemente tras esa primera mentira tendrías que inventarte algunas más. Y para qué complicarse teniendo la solución tan cerca.

Asier Garitano: retrato de un tipo consciente

          Resulta difícil encontrar en el mundo del fútbol a tipos conscientes de su situación. Tipos que sepan en qué lugar están, cómo es ese lugar y qué les supone estar en él. También se admite que puede ser complicado percatarse de ello. Encontrarse a sí mismo nunca es sencillo, es un proceso largo. Y si situamos esa búsqueda dentro de este contexto, aún más. Por eso, se agradece mucho que, de vez en cuando, aparezca alguien que sepa de lo que le estás hablando. Que te responda con un "sí, lo sé" cuando le hables de la burbuja del balompié. Que ame mucho este deporte, pero que sepa mirarlo con otros ojos de vez en cuando.